La tecnología avanza implacable y cada vez son más numerosas las posibilidades de mejorar los procesos de trabajo clásicos. En esta línea una de las herramientas más innovadoras es la tecnología drone.
Zima Corp, a través de Zima Robotics y su marca comercial Drone Spain, somos una de las operadoras autorizadas por AESA con mayor experiencia, con trabajos realizados con éxito en más de 20 países. Además, en España, somos considerados precursores en fabricación de drones marítimos.
El uso de USV para medir la calidad del agua es una gran ayuda para cumplir con la normativa de una manera eficiente y más económica.
Nuestra embarcación autónoma para la recogida de muestras es capaz de analizar grandes extensiones de agua. Además los datos pueden ser recogidos a distintas profundidades y monitorizados en tiempo real.
Estos drones marítimos, que pueden ser controlados tanto a distancia como seguir rutas preprogramadas, también están provistos del equipamiento necesario para ofrecer batimetrías.
La seguridad es un tema capital para empresas dedicadas a la vigilancia perimetral, al control de fronteras o aquellas disciplinas donde la prevención de accidentes marítimos sea una prioridad. Sin embargo, tienen el gran inconveniente del alto coste económico y personal que supone realizar estas tareas con embarcaciones tripuladas.
Para satisfacer estas necesidades nacen nuestros drones de vigilancia diseñados para trabajar en aguas no abrigadas autónoma o manualmente. Gracias al uso de cámaras y sistemas de persuasión lumínica y sonora, nuestros drones para seguridad pueden evitar intrusiones indeseadas.
Los drones marinos o drones submarinos también pueden ser de gran ayuda en la ingeniería ambiental y sanitaria. Por eso desde Zima Robotics ofrecemos inspecciones de emisarios submarinos para analizar el estado de los sistemas de depuración de aguas residuales o de los conductos de las centrales hidroeléctricas. La gran autonomía y la cámara de alta resolución del ROV submarino reduce los costes del mantenimiento preventivo y correctivo.
Además este drone acuático también nos permite la realización de tareas medioambientales y de seguridad pero desde bajo del agua.
El uso de USV para medir la calidad del agua es una gran ayuda para cumplir con la normativa de una manera eficiente y más económica.
Nuestra embarcación autónoma para la recogida de muestras es capaz de analizar grandes extensiones de agua. Además los datos pueden ser recogidos a distintas profundidades y monitorizados en tiempo real.
Estos drones marítimos, que pueden ser controlados tanto a distancia como seguir rutas preprogramadas, también están provistos del equipamiento necesario para ofrecer batimetrías.
La seguridad es un tema capital para empresas dedicadas a la vigilancia perimetral, al control de fronteras o aquellas disciplinas donde la prevención de accidentes marítimos sea una prioridad. Sin embargo, tienen el gran inconveniente del alto coste económico y personal que supone realizar estas tareas con embarcaciones tripuladas.
Para satisfacer estas necesidades nacen nuestros drones de vigilancia diseñados para trabajar en aguas no abrigadas autónoma o manualmente. Gracias al uso de cámaras y sistemas de persuasión lumínica y sonora, nuestros drones para seguridad pueden evitar intrusiones indeseadas.
Los drones marítimos o drones submarinos también pueden ser de gran ayuda en la ingeniería ambiental y sanitaria. Por eso desde Zima Robotics ofrecemos inspecciones de emisarios submarinos para analizar el estado de los sistemas de depuración de aguas residuales o de los conductos de las centrales hidroeléctricas. La gran autonomía y la cámara de alta resolución del ROV submarino reduce los costes del mantenimiento preventivo y correctivo.
Además este drone acuático también nos permite la realización de tareas medioambientales y de seguridad pero desde bajo del agua.
El uso de aviones no tripulados ha revolucionado la topografía reduciendo los costes y aumentando la calidad de los resultados.
Estos es como consecuencia de que los millones de puntos obtenidos en los vuelos de los drones aéreos nos permiten representar las superficies de una manera mucho más realista que la obtenida mediante la observación punto por punto realizada por los topógrafos convencionales.
La influencia de los drones en el sector industrial está creciendo a un ritmo considerable principalmente por la reducción de costes y de riesgos.
La seguridad es un aspecto crítico en la industria y, gracias a la aplicación de los drones, los operarios pueden ahorrarse la ejecución de revisiones peligrosas disminuyendo la posibilidad de sufrir accidentes.
La aplicación de los drones aéreos en el sector fotovoltaico es una manera eficaz e innovadora de garantizar el cumplimiento del rendimiento energético. El uso de este tipo de herramientas reduce los costes y aumenta la seguridad porque los riesgos ya no son asumidos por ningún trabajador.
Además, y por si esto no fuese suficiente, gracias a nuestro experimentado equipo de pilotos y al desarollo del «Helium Processor», nuestro software propio de detección de puntos calientes, reducimos los tiempos de ejecución en un 90%.
El uso de aviones no tripulados ha revolucionado la topografía reduciendo los costes y aumentando la calidad de los resultados.
Estos es como consecuencia de que los millones de puntos obtenidos en los vuelos de los drones aéreos nos permiten representar las superficies de una manera mucho más realista que la obtenida mediante la observación punto por punto realizada por los topógrafos convencionales.
La influencia de los drones en el sector industrial está creciendo a un ritmo considerable principalmente por la reducción de costes y de riesgos.
La seguridad es un aspecto crítico en la industria y, gracias a la aplicación de los drones, los operarios pueden ahorrarse la ejecución de revisiones peligrosas disminuyendo la posibilidad de sufrir accidentes.